miércoles, 12 de septiembre de 2018

Generalidades


¿QUÉ ES MAKEY MAKEY?


Makey-Makey es una placa similar al mando de una videoconsola que simula ser un teclado o ratón, lo que permite enviar órdenes al ordenador al que se encuentre conectado. En vez de pulsar los botones lo que hacemos es cerrar el circuito mediante contactos o pinzas de cocodrilo y de esta forma se simula haber pulsado un botón. De esta forma, nos permite convertir cualquier objeto de la vida diaria en un teclado, un mando o un ratón.

Resultado de imagen para makey makeyResultado de imagen para makey makey


La idea de Makey-Makey es sencilla y simple. Consiste en una placa de electrónica basada en Arduino con un cable USB que se conecta al ordenador como un periférico más, de manera que da la oportunidad a sus usuarios de buscar y encontrar nuevas maneras de interactuar con sus ordenadores, potenciando la creatividad, la imaginación y el diseño.

Resultado de imagen para makey makey



PARTES DE LA PLACA


Esta placa contiene un mapa de códigos establecidos en un circuito donde están configuradas diferentes partes de un teclado:
  • cursores
  • barra espaciadora
  • otras teclas comunes del teclado
y del ratón:
  • botón izquierdo
  • y algunos movimientos
makeymakeydelante

Cuando abrimos una caja de “Makey Makey” nos encontramos que contiene los siguientes elementos:
  • cable USB
  • placa
  • 7 cables cocodrilo
  • 30 cables jumper.

LA IMPORTANCIA DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE

Desde hace algunos años la robótica educativa se plantea como alternativa para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje ya que permite trabajar de forma transversal con grupos diversos de edades y capacidades y potenciar las competencias básicas, aptitudes y habilidades de los alumnos


El eje vertebral de la robótica educativa es la construcción de un pequeño robot que se controla mediante un software sencillo que permite realizar ensayos y corregir errores rápidamente. Sus propuestas didácticas apuestan por el trabajo por proyectos con temáticas no limitadas al ámbito tecnológico.

El hecho de que la construcción y programación del robot sean progresivas fomenta el espíritu de superación y mantiene un buen nivel de expectación en el alumno. Por otra parte, estimula también su creatividad e imaginación.

Cuando se trabaja con robots educativos se identifican tres enfoques en lo que se refiere a su uso: motivación, recurso didáctico y finalidad. No son restrictivos y pueden combinarse según las circunstancias


No hay comentarios:

Publicar un comentario